El Gobierno de Córdoba triplica la asignación por embarazo

La asignación por embarazo en Córdoba pasó de $120.000 a $375.000 para personas gestantes sin obra social, con acceso a controles prenatales, transporte gratuito y asistencia alimentaria.

​El Gobierno de Córdoba anunció el 1 de abril de 2025 un incremento en la asignación por embarazo, pasando de $120.000 a $375.000. Esta medida busca acompañar a personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortaleciendo su salud y facilitando el acceso a controles durante el embarazo y la primera infancia. ​

Alcance de la medida

El aumento aplica a nuevas asignaciones para embarazadas inscriptas en el programa desde el 1 de abril de 2025, y a trimestres pendientes de pago al 31 de marzo de 2025 que no hayan sido notificados. ​

El Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé ofrece:​

  • Seguimiento de controles prenatales en el primer nivel de atención.​
  • Turnos protegidos para embarazos de alto riesgo.​
  • Boleto de transporte público gratuito.​
  • Alimentación saludable y leche entera fortificada mensual desde la inscripción.​
  • Ajuar para el parto a partir del séptimo mes de gestación.​

En 2024, más de 14.000 gestantes participaron en el programa, evidenciando su crecimiento y la confianza en esta iniciativa. ​

Detalles adicionales del programa

El subsidio se triplicará este año: pasará de 120 mil pesos a 375 mil. Incluye además boleto gratuito de transporte y refuerzo alimentario.

Cómo inscribirse en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé

Las personas embarazadas sin obra social y puérperas hasta 45 días después del parto, residentes en la provincia de Córdoba, pueden inscribirse en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. La inscripción es gratuita y no requiere intermediarios. Se realiza de la siguiente manera:

  1. Acceso a Ciudadano Digital (CiDi): Es necesario contar con una cuenta en Ciudadano Digital nivel 1. Si aún no la posee, puede registrarse en Ciudadano Digital.

  2. Formulario Único de Postulantes (FUP): Complete el formulario disponible en línea a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.Ministerio de Salud

Si tiene dificultades para acceder o completar el formulario en línea, puede solicitar asistencia en:

  • Centros de salud municipales y provinciales.

  • Polideportivos Sociales.

  • Centros de Constatación de Identidad.

  • Operativos de Ciudadano Digital en su barrio.

Para consultas adicionales, puede comunicarse a través de:

  • Correo electrónico: protecciondelaembarazada@gmail.com

  • Teléfonos: 351-7553598, 351-8191361 y 351-2074156 (llamadas o WhatsApp), de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Compruebe también

La UCR pide que se sume a la causa de la megaestafa de APROSS el reciente incendio de su sede

La UCR pedirá que se sume a la causa de la megaestafa de APROSS el reciente incendio de su sede

​ La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba solicitará al fiscal José Bringas que amplíe …

Del 18 al 20 de abril, Río Ceballos albergará el Encuentro de Globos Aerostáticos en el Polideportivo Jorge Newbery.

Encuentro de Globos Aerostáticos en Río Ceballos

Los días 18, 19 y 20 de abril se realizará en Río Ceballos el Encuentro …

Dejanos tu comentario