
El Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) inician negociaciones en la Mesa de Política Salarial. La reunión se realizó ayer y se centró en enfrentar la pérdida de poder adquisitivo de los docentes. Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC, afirmó que el salario de los educadores no alcanza para cubrir los gastos básicos, en un contexto de fuerte alza de precios. Además, exigió la inclusión del bono extraordinario de $100.000, que otros gremios estatales recibieron en enero
El Gobierno de Córdoba confirmó que la discusión paritaria arrancó durante la primera quincena de febrero. Martín Llaryora, funcionario provincial, explicó que el bono se otorgará a jubilados y empleados públicos que perciben hasta 1.300.000 pesos brutos, dejando fuera a los docentes activos. La medida generó un reclamo enérgico por parte de la UEPC, que demanda igualdad en el trato salarial .
Datos y propuestas concretas
Cristalli detalló que, según los informes del gremio, la pérdida de capacidad adquisitiva alcanzó cerca del 10% en el último año. Los educadores registraron un incremento sostenido en el costo de alimentos, transporte y servicios básicos, lo que agrava su situación económica. Las cifras publicadas indican que la inflación en Córdoba superó el 40% en lo que va del año. Además, se espera la difusión de los datos de inflación correspondientes a enero por parte del INDEC, que se proyectan como los más bajos desde la asunción del presidente Javier Milei.
Ambas partes se comprometieron a mantener el diálogo en busca de soluciones concretas. La UEPC y el Gobierno acordaron reunirse nuevamente el viernes 14 de febrero para evaluar el avance de las propuestas. Los negociadores se centran en ajustar las remuneraciones de manera inmediata y aplicar medidas que permitan recuperar el poder de compra de los docentes. Las próximas reuniones definirán el camino para mejorar las condiciones laborales en el sector educativo de Córdoba, a la espera de nuevos datos y propuestas que respalden un acuerdo equitativo