Inscripción abierta para el Proyecto Peperina: impulso a la producción sostenible en Córdoba

El Proyecto Peperina es una iniciativa que promueve la producción sostenible de esta planta emblemática de Córdoba,
El Proyecto Peperina es una iniciativa que promueve la producción sostenible de esta planta emblemática de Córdoba

El Gobierno de Córdoba, en colaboración con municipios, comunas y la Cooperativa Flor de Laburo, lanza el Proyecto Peperina. Esta iniciativa busca promover la producción sostenible de la peperina (Minthostachys verticillata), una planta aromática representativa de las sierras cordobesas.

Detalles de la inscripción y evento

  • Inscripción: Hasta el 26 de marzo, completando el formulario disponible en https://forms.gle/wUiVJtMm65NNHf188.
  • Evento presencial: 28 de marzo a las 16:00 horas, en el Salón Dorado del edificio municipal de Unquillo.

Durante el evento, los participantes recibirán capacitación teórico-práctica sobre el cultivo, manejo y aprovechamiento de la peperina. Se abordarán aspectos como las características de la planta, cuidados, técnicas de cultivo, cosecha y elaboración de productos derivados.

Impacto y alcance del Proyecto Peperina

El Proyecto Peperina ha entregado más de 7.000 plantines a 140 familias en diversas localidades de Córdoba. Las regiones beneficiadas incluyen el valle de Paravachasca, con comunas como Villa San Isidro, Villa La Bolsa, La Rancherita, Las Cascadas y Villa del Prado; el valle de Traslasierra, abarcando San Esteban, La Paz y Las Rabonas; el departamento Río Cuarto, con Alpa Corral y Achiras; y el departamento de Pocho, incluyendo San Gerónimo, Tala Cañada, Las Palmas y Salsacate.

La Cooperativa Flor de Laburo, con sede en el barrio Los Robles de Córdoba capital, se dedica a la producción de plantines de plantas aromáticas, florales y de huerta. Su objetivo es generar participación cultural y laboral, fortaleciendo economías familiares y redes colaborativas.

Beneficios de participar

Sumarse al Proyecto Peperina permite a las familias involucrarse en una actividad económica sostenible, contribuyendo a la protección y conservación de la biodiversidad provincial. Además, ofrece herramientas y conocimientos para desarrollar unidades productivas familiares, fortaleciendo la economía local.

Contacto e información adicional

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de la Municipalidad de Unquillo o completar el formulario de inscripción en el enlace proporcionado anteriormente.

Compruebe también

Del 18 al 20 de abril, Río Ceballos albergará el Encuentro de Globos Aerostáticos en el Polideportivo Jorge Newbery.

Encuentro de Globos Aerostáticos en Río Ceballos

Los días 18, 19 y 20 de abril se realizará en Río Ceballos el Encuentro …

Córdoba: Incendio en fábrica de pinturas en La Floresta

Córdoba: Incendio en fábrica de pinturas en La Floresta

Un incendio consumió por completo la fábrica de pinturas Imperar, ubicada en barrio La Floresta, …

Dejanos tu comentario