Córdoba conmemora el Día de la Memoria a 49 años del golpe de Estado

La marcha inicia a las 17 horas en la intersección de Avenida Colón y Cañada y culmina en Plaza Vélez Sarsfield
La marcha inicia a las 17 horas en la intersección de Avenida Colón y Cañada y culmina en Plaza Vélez Sarsfield

Este lunes 24 de marzo, Córdoba recordará los 49 años del golpe cívico-militar de 1976 con una serie de actividades que reflejan el compromiso de la sociedad con la memoria, la verdad y la justicia.

Marcha principal y actividades destacadas

La movilización central, organizada por la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos, partirá a las 17 horas desde la intersección de Avenida Colón y Cañada. El recorrido continuará por la Avenida General Paz y culminará en Plaza Vélez Sarsfield, donde se leerá un documento conjunto y se realizarán intervenciones artísticas. El lema de este año es: «Frente a la crueldad y la impunidad, la memoria nos une por un país solidario».

Además de la marcha, a las 12 horas se llevará a cabo el «Abierto de Ajedrez Social por la Memoria» en Art Decó (Humberto 1º 401). Este torneo, con inscripción gratuita, está destinado a participantes a partir de 8 años. Durante el evento, se entregarán tableros conmemorativos a organizaciones de derechos humanos.

Agenda de actividades previas

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba ha organizado diversas actividades en el mes previo al 24 de marzo. El 13 de marzo, se presentó en vivo la canción «Nuestra canción», creación del dúo Metele Catú, en el Centro Cultural Tinku (Baigorrí 950). Además, se llevó a cabo la cuarta entrega de los reconocimientos «24 de Marzo al compromiso con los DDHH» a 20 personas y organizaciones de la provincia.

Participación institucional y académica

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha programado una agenda de la memoria que incluye actividades como el acto de reparación de legajos de víctimas de la dictadura. Este acto contempla la entrega de legajos a familiares de estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Sociales que fueron víctimas del terrorismo de Estado.

La conmemoración del 24 de marzo en Córdoba se desarrolla en un contexto de reflexión sobre el pasado y el presente. Organizaciones sociales, gremios, sindicatos, agrupaciones estudiantiles y partidos políticos se suman a las actividades, reafirmando el compromiso con la democracia y los derechos humanos. La marcha busca ser un espacio de encuentro y unidad, donde diversas voces se alzan en defensa de la memoria histórica y contra la impunidad.

Compruebe también

Del 18 al 20 de abril, Río Ceballos albergará el Encuentro de Globos Aerostáticos en el Polideportivo Jorge Newbery.

Encuentro de Globos Aerostáticos en Río Ceballos

Los días 18, 19 y 20 de abril se realizará en Río Ceballos el Encuentro …

Córdoba: Incendio en fábrica de pinturas en La Floresta

Córdoba: Incendio en fábrica de pinturas en La Floresta

Un incendio consumió por completo la fábrica de pinturas Imperar, ubicada en barrio La Floresta, …

Dejanos tu comentario