
En Hamilton, Canadá, más de 80 vehículos Tesla fueron vandalizados. Los autos, estacionados en el concesionario local, presentaron rayones en la carrocería y neumáticos pinchados. La policía de Hamilton informó sobre estos daños el jueves .
Contexto de las tensiones comerciales
Hamilton, centro de la industria siderúrgica canadiense, ha sido afectado por los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio canadienses. El presidente Donald Trump implementó estos aranceles, respaldados por Elon Musk, CEO de Tesla .
Reacciones y medidas adicionales
Estos incidentes tuvieron lugar en el Salón del Automóvil de Vancouver y excluyeron a Tesla de su exhibición por razones de seguridad. En Montreal, la policía arrestó a dos personas vinculadas a un grupo ambientalista para pintar un Tesla en protesta contra las acciones de la compañía.
Además, el gobierno de Columbia Británica canceló algunos subsidios para compradores de productos de Tesla en represalia por los aranceles impuestos por Estados Unidos contra Canadá. Tesla no es la única compañía de Musk que está sufriendo las consecuencias del aumento de las tensiones entre Canadá y Estados Unidos. La provincia de Ontario ha suspendido un contrato de 100 millones de dólares con Starlink, parte de SpaceX que dirige Musk, para suministrar internet en áreas rurales, también como respuesta a los aranceles estadounidenses.
Un diputado canadiense está auspiciando una petición popular para solicitar al Gobierno canadiense que revoque la ciudadanía a Musk. La petición, en estos momentos con 376.171 firmas, se ha convertido en la segunda con más respaldo en la historia del país.
La policía continúa investigando los actos de vandalismo en Hamilton. No se han realizado arrestos adicionales hasta el momento. Las autoridades locales están revisando las grabaciones de seguridad y piden a cualquier persona con información que se comunique con la policía .