El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó una propuesta de Estados Unidos que implicaba un acuerdo económico y militar a cambio de acceso a los recursos minerales estratégicos del país. La oferta fue presentada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien visitó Kiev a principios de febrero de 2025. La propuesta consistía en que Estados Unidos ayudaría a Ucrania a fortalecer su infraestructura militar y proporcionaría asistencia económica a cambio de derechos exclusivos sobre importantes minerales de tierras raras presentes en el territorio ucraniano, tales como litio, titanio y grafito. Estos minerales son esenciales para la fabricación de baterías, dispositivos electrónicos y equipos militares avanzados.
La seguridad como principal preocupación
Zelenski rechazó la propuesta por considerar que los términos priorizaban los intereses estratégicos de Estados Unidos sobre la seguridad de Ucrania frente a la amenaza rusa. En declaraciones durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano subrayó que cualquier acuerdo económico con potencias extranjeras debería incluir garantías de seguridad y defensa. A pesar de la importancia económica de estos minerales para la industria tecnológica global, Ucrania no puede comprometer su defensa nacional a cambio de acuerdos que no aseguren la estabilidad frente a Rusia.
Minerales estratégicos en el centro del debate
El país cuenta con una rica variedad de minerales raros, considerados cruciales para la transición energética mundial y la fabricación de tecnología avanzada. Ucrania, por lo tanto, se encuentra en una posición geoestratégica clave, con una reserva estimada de estos minerales en varias regiones, como la cuenca de Donetsk y el sureste del país. Sin embargo, el control de estos recursos sigue siendo un tema sensible en medio del conflicto con Rusia, que busca consolidar su influencia en las áreas mineras de Ucrania.
Rechazo de los términos económicos
A pesar de las ventajas económicas que implicaría el acceso estadounidense a estos recursos, el gobierno de Zelenski considera que este acuerdo no respondería adecuadamente a las necesidades de defensa del país. La oferta de apoyo militar, que incluiría armamento de última generación y asistencia en la lucha contra las fuerzas rusas, no contemplaba una protección a largo plazo ni la garantía de una defensa sólida frente a posibles incursiones rusas en las regiones ricas en minerales.
La postura de Ucrania refuerza su independencia en la toma de decisiones estratégicas, priorizando la seguridad nacional sobre acuerdos económicos que pudieran poner en riesgo la soberanía del país. La controversia sobre esta oferta deja en evidencia las dificultades para equilibrar los intereses económicos y de seguridad en el contexto de la guerra con Rusia.