El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas hacia el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, responsabilizándolo por el inicio y la continuación del conflicto con Rusia. Trump afirmó que «millones de personas están muertas por culpa de tres personas», señalando a Vladimir Putin, Joe Biden y Zelenski como responsables del conflicto.
Tensión diplomática y críticas internacionales
El 28 de febrero de 2025, Trump y Zelenski sostuvieron una reunión bilateral en la Casa Blanca que terminó abruptamente sin acuerdos. Durante el encuentro, Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron abiertamente a Zelenski, llegando a interrumpirlo y sobreponerse a su voz. Tres días después, la administración Trump suspendió toda la asistencia militar a Ucrania y, cinco días más tarde, cesó el intercambio de inteligencia con Kiev.
Las declaraciones de Trump se produjeron tras un ataque aéreo ruso en Sumi que dejó 32 muertos y 99 heridos, incluidos niños. Zelenski invitó a Trump a visitar Ucrania para que vea de primera mano la situación en el país antes de tomar decisiones que afecten al conflicto con Rusia.
La postura de Trump ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. Analistas y políticos cuestionan su enfoque hacia la política exterior y su aparente disposición a ceder ante las demandas rusas. Mientras tanto, el conflicto en Ucrania continúa, con miles de víctimas civiles y una crisis humanitaria en aumento.