Remueven al director de Inteligencia Criminal tras incidentes en la marcha de jubilados

El Ministerio de Seguridad removió a Ricardo Ferrer de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal tras los incidentes en la marcha de jubilados frente al Congreso.
El Ministerio de Seguridad removió a Ricardo Ferrer de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal tras los incidentes en la marcha de jubilados frente al Congreso.

El Ministerio de Seguridad removió a Ricardo José Ferrer de su cargo como Director Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, luego de los incidentes ocurridos en la marcha de jubilados frente al Congreso Nacional. Ferrer había asumido el cargo en diciembre de 2023, con la responsabilidad de coordinar las áreas de inteligencia de las principales fuerzas de seguridad del país.

Patricia Bullrich, tomó la decisión de remover a Ferrer de su puesto debido a la magnitud de los hechos y la crítica situación generada por los enfrentamientos.

El nuevo director es Ramiro Anzit Guerrero, quien previamente se desempeñaba como oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de Interpol en Lyon, Francia. Anzit Guerrero ya había ocupado el cargo de Director Nacional de Inteligencia Criminal durante la gestión anterior de Bullrich .

La decisión de su nombramiento se enmarca en la implementación de la «Ley Antimafia», recientemente sancionada por el Congreso, y no está relacionada con los incidentes ocurridos durante las marchas de jubilados frente al Congreso

Contexto de las marchas y operativos

Las recientes marchas de jubilados frente al Congreso han sido escenario de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Uno de los incidentes más destacados fue el ocurrido el 10 de marzo, donde el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido por un proyectil de gas lacrimógeno disparado por un agente de Gendarmería. Este hecho generó críticas hacia la actuación de las fuerzas de seguridad y llevó a la remoción de la cúpula del Servicio Penitenciario Federal el 12 de marzo.

Declaraciones oficiales

Desde el Ministerio de Seguridad se ha enfatizado que los cambios en la dirección de inteligencia no están vinculados ni responden a las críticas derivadas de los operativos recientes, como los que se llevaron a cabo durante las marchas frente al Congreso. Sino que la decisión se fundamenta en la necesidad de incorporar a un especialista con amplia experiencia en inteligencia, lo que se espera que fortalezca las capacidades del Ministerio y modernice su estructura.

Compruebe también

Cómo será la movilización que realizará la CGT el próximo miércoles 30 de abril

Cómo será la movilización que realizará la CGT el próximo miércoles 30 de abril

La central obrera convocó a una marcha contra el gobierno de Javier Milei para el …

El Senado rendirá homenaje al papa Francisco este jueves

El Senado rendirá homenaje al papa Francisco este jueves

La decisión de la Cámara alta posterga el debate por «Ficha Limpia», un proyecto que …

Dejanos tu comentario