
La Cámara Contencioso Administrativa de Tercera Nominación de Córdoba resolvió autorizar la remoción de un quebracho blanco centenario ubicado sobre avenida Padre Luchesse, en la ciudad de Villa Allende. El fallo rechazó el amparo ambiental presentado por las vecinas Luciana Echevarría, Eleonora Boero y Elisa Vilches, quienes solicitaban la preservación del ejemplar por su valor histórico y ecológico.
La resolución judicial, firmada por las juezas María Martha Angeloz y Cecilia de Guernica, argumenta que el árbol no se encuentra dentro de una zona catalogada como bosque nativo ni bajo protección especial. De este modo, habilita a la Municipalidad de Villa Allende y a la empresa Caminos de las Sierras a continuar con las obras viales previstas en la traza.
Alta controversia vecinal y bajo porcentaje de éxito del trasplante
El árbol, de aproximadamente 300 años de antigüedad, se encuentra en la banquina de la avenida, frente al colegio Cinco Ríos. Ambientalistas y vecinos propusieron alternativas para su conservación, como la creación de un cantero o una rotonda, pero estas sugerencias no fueron consideradas viables por las autoridades.
El intendente Pablo Cornet anunció que el quebracho será trasladado a la colectora sur, a unos 25 metros de su ubicación actual. Según explicó, la operación comenzará en los próximos días. No obstante, expertos en flora nativa advierten que el trasplante tiene menos del 20% de probabilidades de éxito, debido al complejo sistema radicular del ejemplar.
A pesar de la decisión judicial, distintas organizaciones como la Fundación Mil Aves y el Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende continúan expresando su rechazo. Para el sábado 7 de junio, convocaron a un abrazo simbólico al árbol y un festival en el lugar, con el objetivo de mantener vigente el reclamo por su conservación.