Protestas en Buenos Aires tras represión a jubilados y declaraciones de Bullrich

Patricia Bullrich acusa a fotógrafo herido de ser militante kirchnerista detenido; nuevas protestas nocturnas en Buenos Aires.
Patricia Bullrich acusa a fotógrafo herido de ser militante kirchnerista detenido; nuevas protestas nocturnas en Buenos Aires.

El miércoles, una manifestación de jubilados frente al Congreso de Buenos Aires terminó en violentos enfrentamientos. Miles de personas protestaban contra los recortes en las pensiones implementados por el presidente Javier Milei. La policía intervino utilizando camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes. Entre ellos, se encontraban jubilados, sindicatos, partidos de izquierda y barras bravas de clubes de fútbol.

Los disturbios dejaron más de 120 detenidos y al menos 45 heridos. Entre los heridos se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo al ser impactado por un cartucho de gas lacrimógeno. Grillo fue intervenido de urgencia y su estado es grave.

Declaraciones de Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al incidente. Afirmó que Grillo es un militante kirchnerista y que se encuentra detenido. Bullrich declaró que los incidentes fueron provocados por «gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno» y que «venían preparados para matar».

La ministra también anunció que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo una nueva ley antimafia. Esta ley, recientemente implementada, busca endurecer las penas contra quienes participen en actos violentos durante manifestaciones.

Reacciones y nuevas protestas

La manifestación, que inicialmente fue pacífica, escaló en violencia con la llegada de hinchas de fútbol que apoyaban la causa de los jubilados.

La noche del miércoles, miles de personas se congregaron en Buenos Aires para protestar contra la reciente represión policial sufrida durante la marcha de jubilados. La manifestación nocturna se desarrolló de manera pacífica, con ciudadanos de diversos sectores exigiendo justicia y respeto a los derechos de los manifestantes.

Desarrollo de la protesta nocturna

La concentración inició alrededor de las 20:00 horas en la Plaza del Congreso. Los participantes portaban pancartas y coreaban consignas en contra de la violencia policial y las políticas de ajuste económico implementadas por el gobierno de Javier Milei. La multitud avanzó por la Avenida de Mayo hasta llegar a la Plaza de Mayo, donde se llevó a cabo un acto central.

Reclamos y exigencias

Los manifestantes exigieron el cese de la represión y la criminalización de la protesta social. También solicitaron la liberación de los detenidos durante la marcha de jubilados y una investigación exhaustiva sobre los hechos de violencia ocurridos. Además, reclamaron la implementación de políticas públicas que garanticen una vida digna para los adultos mayores y sectores vulnerables.

Reacciones del gobierno

Hasta el momento, el gobierno no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la protesta nocturna. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había justificado previamente la actuación policial en la marcha de los jubilados, calificando a los manifestantes como «una mafia financiada por sectores políticos» y afirmando que «hay movimientos que apuntan a desestabilizarlos».

Solidaridad y apoyo ciudadano

La protesta nocturna evidenció el creciente apoyo de la ciudadanía hacia los jubilados y sectores afectados por las políticas gubernamentales. Diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se sumaron a la convocatoria, manifestando su repudio a la violencia institucional y su compromiso en la defensa de los derechos humanos.

Próximas acciones

Los organizadores anunciaron que continuarán con las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas por parte del gobierno. Se prevén nuevas protestas en los próximos días, así como la realización de asambleas y actividades culturales para mantener vigente el reclamo y fortalecer la unidad entre los distintos sectores sociales

Compruebe también

Un adolescente de 15 años abusó de una nena de ocho en un hotel familiar de San Telmo

Un adolescente de 15 años abusó de una nena de ocho en un hotel familiar de San Telmo

El agresor había amenazado a la víctima con matarla a ella y a su madre …

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Se están realizando los rastrillajes correspondientes para encontrar a Pilar, de cinco años, y Delfina, …

Dejanos tu comentario