Planes sociales en empleo genuino: los detalles del decreto

El Gobierno no otorgará nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. Apuntará a crear empleo genuino.

Planes sociales en empleo genuino: los detalles del decreto

El Gobierno nacional anunció este jueves la firma de un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino.

De esta manera, a partir de su entrada en vigencia, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial.

En su lugar, las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral.

Por ese tema, esta tarde el presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de Casa Rosada al jefe de Gabinete, Juan Manzur; al ministro de Economía, Sergio Massa, y a las ministras de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

El decreto instruye además a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa «Puente al Empleo».

Y otorga en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30% de la Obra Pública Nacional con montos de hasta 300 millones de pesos, bajo la modalidad de contratación que corresponda.

Asimismo, instruye a los ministerios de Desarrollo Social, de Trabajo y de Economía a designar a sus representantes en el Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc), creado por la Ley 27.345 de Emergencia Pública.

También convoca a las organizaciones inscriptas en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica, a designar los y las representantes que integrarán el referido Consejo.

El Cepssc tiene como misión promover una «Agenda para la institucionalización y el Desarrollo de la Economía Popular», con los siguientes objetivos: el fortalecimiento productivo, la formalización de los trabajadores y las trabajadoras, y el fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la Economía Popular.

Compruebe también

Embargos y nuevos juicios: el complejo panorama que enfrentará Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria

Embargos y nuevos juicios: el complejo panorama que enfrentará Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria

La expresidenta comenzó a cumplir su pena por la causa Vialidad, pero deberá someterse a …

El Gobierno busca retomar la iniciativa en el Congreso y ganar centralidad con anuncios tras la marcha por CFK

El Gobierno busca retomar la iniciativa en el Congreso y ganar centralidad con anuncios tras la marcha por CFK

El Ejecutivo intensificó contactos con bloques y gobernadores aliados para avanzar con el proyecto que …

Dejanos tu comentario