La Cámara de diputados debate el decreto que modifica la Ley de Género

Diputados analizan decreto que restringe tratamientos de afirmación de género en menores
Diputados analizan decreto que restringe tratamientos de afirmación de género en menores

La Comisión de Mujeres y Diversidad se reúne hoy en la Cámara de Diputados. El debate analiza el decreto del Gobierno que prohíbe tratamientos hormonales y cirugías de cambio de género en menores de 18 años. Esta sesión se convoca a instancias de la diputada Mónica Macha, de Unión por la Patria. También participan en el encuentro Organizaciones LGBTIQ+ y presentarán datos sobre el impacto de la medida.

El decreto se publicó en el Boletín Oficial y modifica el artículo 11 de la Ley 26.743. El texto excluye a los menores de edad del acceso a intervenciones quirúrgicas y tratamientos hormonales. El Gobierno argumenta que los adolescentes se encuentran en pleno desarrollo y que la medida protege su integridad física, sexual, psíquica y moral. Asimismo, se revisan cambios propuestos a la ley de cupo laboral trans, la cual reserva el 1% de los cargos estatales para personas trans.

Modificación de la Ley de Identidad de Género

Durante la sesión se exponen datos concretos publicados por portales de noticias como DataClave y Novedades del Sur. Estos medios informan que el decreto deja sin efecto tratamientos que se ofrecían desde la reforma de la ley. Diversos expertos han presentado cifras y estudios que muestran la situación actual de la salud de adolescentes trans. Organizaciones de derechos humanos y colectivos han entregado informes sobre el posible impacto de la medida en la salud integral de los menores afectados.

Los diputados debaten con base en estudios, estadísticas y testimonios. Se discuten aspectos técnicos y legales del decreto. Los participantes analizan el alcance de la prohibición en relación con el acceso a tratamientos médicos y quirúrgicos. Asimismo, se evalúa la modificación del cupo laboral para personas trans, que obliga al Estado a destinar un porcentaje de cargos públicos a este colectivo.

La comisión trabaja de forma activa para definir en qué medida se deben ajustar o mantener las disposiciones. El debate se centra en la interpretación del decreto y en la búsqueda de soluciones que garanticen la protección de derechos y la seguridad en el acceso a tratamientos médicos para la comunidad trans. El resultado de la discusión se remitirá al pleno del Congreso para su posible aprobación o modificación.

Compruebe también

Guillermo Francos, cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sus declaraciones sobre la marcha de jubilados

Crece la tensión en el oficialismo: Francos critica a Villarruel y a la CGT

La interna del oficialismo se intensifica. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la …

El Gobierno profundiza recortes en el INCAA con nuevos despidos

El Gobierno profundiza recortes en el INCAA con nuevos despidos

El Gobierno nacional ha intensificado su política de ajuste en el Instituto Nacional de Cine …

Dejanos tu comentario