Inicia el juicio por homicidio contra médicos por la muerte de Diego Maradona

 El 11 de marzo comenzó en los Tribunales de San Isidro el juicio contra ocho profesionales de la salud acusados de homicidio por la muerte de Diego Maradona en 2020.
El 11 de marzo comenzó en los Tribunales de San Isidro el juicio contra ocho profesionales de la salud acusados de homicidio por la muerte de Diego Maradona en 2020.

El 11 de marzo de 2025, en los Tribunales de San Isidro, comenzó el juicio contra ocho profesionales de la salud. Están acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Los imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Edith Forlini, los coordinadores Mariano Ariel Perroni y Pedro Pablo Di Spagna, y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid. La enfermera Madrid enfrentará un juicio por jurados en otro proceso.

Detalles del caso

Maradona falleció a los 60 años en su hogar de Tigre, Buenos Aires, tras una cirugía por un hematoma subdural. La fiscalía sostiene que la atención médica fue «calamitosa» y que los acusados actuaron con negligencia, ignorando síntomas críticos y ocultando información vital. Se presentarán pruebas, incluyendo 120,000 mensajes y grabaciones. Los acusados niegan las imputaciones, argumentando que Maradona era un paciente con antecedentes de adicción y difícil manejo.

Desarrollo del juicio

El juicio se extenderá hasta julio de 2025 y contará con la declaración de más de 100 testigos, entre ellos familiares y médicos. Durante la primera jornada, se registraron protestas frente al tribunal por parte de fanáticos de Maradona, exigiendo justicia. Además, se presentaron imágenes que muestran el estado de salud deteriorado de Maradona en sus últimos días.

Implicancias legales

Los acusados enfrentan penas de prisión que oscilan entre 8 y 25 años si son hallados culpables. La defensa argumenta que la enfermedad cardíaca de Maradona era imprevisible y que hicieron todo lo posible por su recuperación. Sin embargo, informes periciales apuntan a fallas en la atención domiciliaria y posibles malas praxis.

Compruebe también

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Se están realizando los rastrillajes correspondientes para encontrar a Pilar, de cinco años, y Delfina, …

Guillermo Francos, cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sus declaraciones sobre la marcha de jubilados

Crece la tensión en el oficialismo: Francos critica a Villarruel y a la CGT

La interna del oficialismo se intensifica. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la …

Dejanos tu comentario