El incendio en El Bolsón continúa avanzando y amenaza áreas pobladas. Hasta el momento, ha destruido 120 viviendas y afectado gravemente sectores como Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, consumiendo 3.392 hectáreas de vegetación.
Más de 400 brigadistas y siete medios aéreos trabajan para contener las llamas. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas, como vientos de hasta 80 km/h, dificultan las tareas.

Evacuaciones y resistencia de vecinos
El Comité de Emergencias (COEM) ha ordenado evacuaciones preventivas en zonas en riesgo. No obstante, muchos vecinos optan por permanecer en sus hogares por temor a saqueos y para proteger sus propiedades.
La escasez de agua complica aún más la situación. Bomberos voluntarios informan que el perímetro del incendio aumenta cada día y que los recursos disponibles son insuficientes para enfrentar un siniestro de esta magnitud.
El gobierno de Río Negro ha reforzado el operativo con más combatientes y medios aéreos. Sin embargo, las condiciones de visibilidad por el humo han limitado las operaciones aéreas en algunos momentos.
En medio de la emergencia, se registró la detención de un hombre acusado de intentar iniciar un nuevo foco de incendio en una zona urbana de El Bolsón. La justicia lo imputó y dictó prisión preventiva por un mes.
los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para proteger a la población y mitigar los daños causados por el incendio. Se recomienda a los residentes seguir las indicaciones oficiales y evacuar las zonas señaladas para garantizar su seguridad.
A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica debido a las condiciones climáticas y la extensión del incendio. La comunidad permanece en alerta, esperando que las condiciones mejoren para facilitar las labores de control y extinción del fuego.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se encuentra en la zona afectada, coordinando las acciones y gestionando recursos para enfrentar la emergencia. Se espera que en los próximos días lleguen más refuerzos y asistencia para apoyar las labores de combate al incendio.
La solidaridad de la comunidad y la colaboración de voluntarios de distintas localidades han sido fundamentales en esta situación de emergencia. Sin embargo, la magnitud del incendio requiere de un esfuerzo conjunto y continuo para lograr su control y eventual extinción.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las medidas de seguridad implementadas para proteger vidas y propiedades. La situación es dinámica y puede cambiar rápidamente, por lo que es crucial estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades competentes.