El Gobierno nacional ha intensificado su política de ajuste en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El 6 de marzo de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 2025-23577665, que dispone el «pase a disponibilidad» de 13 empleados de planta permanente. La medida se fundamenta en que la dotación actual del organismo «se encuentra excedida la dotación óptima necesaria».

Reestructuración y antecedentes de despidos
Esta acción se suma a una serie de medidas de ajuste implementadas en el INCAA desde la asunción del presidente Javier Milei. En marzo de 2024, el entonces recién designado presidente del INCAA, Carlos Pirovano, decidió no renovar contratos de locación de obra y contratación de obra por especialidad, afectando a más de 170 trabajadores. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció estos despidos masivos y alertó sobre el posible cierre de plataformas como Cine.ar y Cine.ar Play, así como la venta del Cine Gaumont.
En noviembre de 2024, se registraron nuevos despidos en el organismo. El Gobierno oficializó el «pase a disponibilidad» de cinco trabajadores, aunque denuncias sindicales señalaron que la cifra real ascendía a 40 empleados afectados. Estas medidas se justificaron en la necesidad de una «readecuación de personal» debido a un «exceso» en la dotación óptima.
Impacto en la industria cinematográfica
La serie de despidos y ajustes en el INCAA ha generado preocupación en el sector audiovisual argentino. La reducción de personal y la suspensión de apoyos económicos afectan directamente la producción cinematográfica nacional. Además, la incertidumbre laboral entre los trabajadores del sector ha incrementado, afectando la planificación y ejecución de proyectos culturales.
El Gobierno sostiene que estas medidas buscan optimizar recursos y mejorar la eficiencia del Estado. Sin embargo, representantes de la industria cinematográfica y sindicatos advierten sobre el debilitamiento de una institución clave para la promoción y desarrollo del cine argentino. La continuidad de estos recortes podría comprometer la diversidad y calidad de las producciones audiovisuales en el país.
Datos adicionales
- Resolución 565/2024: Publicada el 1 de septiembre de 2024, establece el pase a disponibilidad de 13 empleados de planta permanente del INCAA.
- Resolución 62/2024: Emitida el 18 de abril de 2024, reorganiza la estructura del INCAA y reduce sus gerencias a cuatro.