
El Ente Metropolitano Córdoba, institución que agrupa a municipios y comunas del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, Argentina, ampliará su alcance a 27 localidades. En la primera Asamblea General Ordinaria de 2025, se aprobó la incorporación de ocho nuevas ciudades: Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Además, Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero firmarán los convenios próximamente.
Expansión del Ente Metropolitano Córdoba
Esta expansión se produce tras la modificación del estatuto del Ente, que permite sumar nuevas ciudades como miembros adherentes, posibilitando que sean beneficiarias de las gestiones realizadas por el organismo. La reunión fue encabezada por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, y el intendente Daniel Passerini.
Con estas incorporaciones, el Ente Metropolitano Córdoba busca fortalecer la integración y el crecimiento de la región, trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo y mejorar la vida de más de 2 millones de personas.
Detalles de la ampliación
Las localidades que ya firmaron los convenios son:
-
Río Ceballos
-
Unquillo
-
Cerro Azul
-
El Manzano
-
La Granja
-
Villa Parque Santa Ana
-
Lozada
-
Rafael García
Mientras que las localidades que firmarán próximamente son:
-
Despeñaderos
-
Estación General Paz
-
Río Primero
Estas incorporaciones se suman a las 16 localidades que ya formaban parte del Ente, consolidando una red de colaboración regional para el desarrollo de políticas y servicios públicos.
¿Qué es el Ente Metropolitano Córdoba?
El Ente Metropolitano Córdoba es una institución pública, administrativa y autárquica que reúne a municipios y comunas del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, Argentina. Su objetivo principal es impulsar la planificación, elaboración, desarrollo y ejecución de proyectos a escala metropolitana, abordando dinámicas territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y tecnológicas que vinculan a estas localidades.
Funciones del Ente Metropolitano Córdoba
Esta institución se dedica a promover políticas públicas intermunicipales que fortalezcan la integración regional y mejoren la calidad de vida de los habitantes. Entre sus funciones destacan:
-
Coordinación de proyectos de infraestructura de movilidad y transporte.
-
Gestión ambiental y programas de saneamiento.
-
Desarrollo de políticas de suelo y medio ambiente.
-
Implementación de programas con impacto territorial.
-
Fomento de la producción y logística regional.
Estas acciones buscan integrar y conectar la región para gestionar objetivos comunes entre las localidades miembros.
Beneficios de la incorporación de nuevas localidades
La adhesión de nuevas localidades al Ente Metropolitano Córdoba conlleva múltiples beneficios:
-
Mayor acceso a recursos y proyectos conjuntos: Las localidades incorporadas pueden participar en iniciativas regionales que abordan problemáticas comunes, optimizando recursos y esfuerzos.
-
Mejora en servicios y obras públicas: La colaboración intermunicipal facilita la ejecución de obras de infraestructura, como la pavimentación de calles y la mejora de la conectividad vial entre ciudades.
-
Desarrollo económico y turístico: La integración permite diseñar ofertas turísticas regionales y fomentar el desarrollo económico a través de proyectos conjuntos.
-
Fortalecimiento de la gestión ambiental: Se promueven políticas ambientales coordinadas, como la creación de Centros de Transferencia de Residuos, contribuyendo a una gestión sostenible del medio ambiente.