
La Municipalidad de Salsipuedes presentó una denuncia ante la Policía Ambiental contra la sede del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) en Río Ceballos, ubicada en el barrio Villa Los Altos. La acusación se basa en el vertido de líquidos en el río Salsipuedes.
Vecinos de la zona alertaron sobre la presencia de un líquido blanquecino en el cauce del río. El 30 de enero, inspectores municipales tomaron muestras del agua y detectaron una toma vinculada al ETAC. El 5 de febrero, se formalizó la denuncia ante la Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Córdoba.
Impacto en el suministro de agua y respuesta del ETAC
Gastón Gelsi, secretario de Ambiente de Salsipuedes, indicó que los análisis del agua podrían demorar hasta 20 días. Además, señaló que el río Salsipuedes abastece de agua al barrio Villa Las Selvas, cuya toma se encuentra a 100 metros aguas abajo del ETAC. Gelsi también mencionó que el personal del ETAC reconoció haber vertido regulador de pH de la pileta de natación, atribuyendo el incidente a un error por descuido.
Implementación de EcoPuntos en Salsipuedes
En respuesta a este incidente, la ciudad de Salsipuedes ha implementado una red de EcoPuntos. Estos espacios están destinados para la disposición diferenciada de materiales reciclables como plásticos, cartón, papel, vidrio y metales. Los EcoPuntos se encuentran en lugares estratégicos, como el predio de los Bomberos de Salsipuedes, la terminal de ómnibus, la oficina de Planeamiento y Ambiente, y la iglesia local. Esta iniciativa forma parte del programa «SalsiRecicla», que busca promover la separación de residuos en origen y la economía circular.