
A menos de 24 horas del Día de la Memoria, Vialidad Nacional demolió el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. La estructura, inaugurada en 2023, homenajeaba a los trabajadores de “La Patagonia Rebelde”. La razón oficial para la demolición fue que la escultura no tenía habilitación y representaba un riesgo vial por su ubicación en la banquina de la Ruta 3.
La obra, de acero inoxidable, fue realizada por el escultor local Gustavo Meza. Su diseño representaba a los trabajadores patagónicos que lucharon en la huelga de 1921.
Reacciones de autoridades y la comunidad
El Gobierno de Santa Cruz rechazó la decisión. En un comunicado, exigió explicaciones y calificó el hecho como un ataque a la memoria histórica de la provincia. Argumentaron que el monumento tenía un valor cultural importante, ya que recordaba los hechos ocurridos en la región durante la década de 1920. El Gobierno provincial cuestionó que no se habían considerado otras alternativas para reubicar la obra antes de tomar la medida.
Vialidad Nacional, por su parte, defendió la demolición. Según el organismo, la escultura, de grandes dimensiones, se encontraba en una zona peligrosa de la Ruta 3, dificultando la visibilidad para los conductores. Además, indiquen que el monumento no contaba con los permisos correspondientes para su construcción en esa ubicación.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su descontento y anunció que se gestionará la reubicación del monumento. «El homenaje a Bayer debe seguir vivo. Vamos a buscar un lugar adecuado para que la obra se mantenga como símbolo de la historia de nuestra provincia», afirmó el funcionario.