Crece la tensión en el oficialismo: Francos critica a Villarruel y a la CGT

Guillermo Francos, cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sus declaraciones sobre la marcha de jubilados
Guillermo Francos cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por sus declaraciones sobre la marcha de jubilados

La interna del oficialismo se intensifica. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por sus declaraciones tras la marcha de jubilados que terminó en incidentes. Villarruel había señalado que la movilización representaba «un ejercicio de la democracia». Francos consideró esta afirmación como un «error de interpretación». Según él, «una cosa es la democracia y otra cosa es cuando se abusa de estos derechos particulares».

Disputa interna por la interpretación de la protesta

La marcha de jubilados frente al Congreso dejó heridos y detenidos. Villarruel se solidarizó con los afectados y negó que se tratara de un ataque al Gobierno. Declaró: «Me solidarizo con todos los heridos, tanto policías como los que fueron a manifestarse». Añadió que la protesta fue «un ejercicio de la democracia», pero rechazó el uso de la violencia.

Francos discrepó con esta visión. Para él, la democracia se ejerce en las urnas. Considera que las manifestaciones violentas son un abuso de derechos. Además, sugirió que hay movimientos políticos que buscan desestabilizar al Gobierno.

La CGT anuncia paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas antes del 10 de abril. La decisión se tomó tras los incidentes en la marcha de jubilados. El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, informó que la medida se oficializará en una reunión del Consejo Directivo el 20 de marzo.

Francos calificó esta decisión de «oportunista». Según él, la CGT buscaba acercarse al Gobierno hasta hace poco. Ahora, considera que el paro busca generar inestabilidad. Declaró: «No está muy claro el motivo, porque hasta hace poco tiempo siempre la CGT había buscado acercarse al Gobierno para buscar caminos de entendimientos».

Este sería el tercer paro general contra la administración de Javier Milei. Los anteriores ocurrieron el 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado.

Compruebe también

De los cortocircuitos con CFK a la distancia con Milei: la relación del papa con los presidentes argentinos

De los cortocircuitos con CFK a la distancia con Milei: la relación del papa con los presidentes argentinos

Más allá de los vaivenes, el Papa nunca dejó de lado el diálogo con los …

Turismo en Semana Santa 2025: caída de un 16% en la cantidad de viajeros respecto al 2024

Turismo en Semana Santa: caída del 16% respecto a 2024

Durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025, el número de viajeros por …

Dejanos tu comentario