Contundente rechazo internacional a la intención de Donald Trump de controlar la franja de Gaza

El mundo reaccionó con firmeza ante las recientes declaraciones de Donald Trump sobre el futuro de la franja de Gaza.

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso recientemente que Estados Unidos asuma el control de la franja de Gaza y reubique de forma permanente a sus habitantes palestinos. En consecuencia, la comunidad internacional respondió con firmeza y repudio. Además, varios países expresan su preocupación ante la medida, considerándola una violación a los derechos humanos y un obstáculo para la paz en la región.

Por un lado, durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump detalló su plan para transformar Gaza en “la Riviera del Medio Oriente”. Asimismo, sugirió que el control estadounidense permitiría la reubicación de los 2,3 millones de palestinos hacia países como Egipto y Jordania. En este sentido, se percibe la idea como un intento de modificar la composición demográfica de la zona, lo cual ha generado gran inquietud a nivel global.

Reacciones internacionales ante la propuesta de Trump

En este marco, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre el riesgo de que la propuesta derive en una “limpieza étnica”. Asimismo, subrayó la importancia de respetar el derecho de los palestinos a permanecer en sus tierras. Por otra parte, Arabia Saudita, Egipto y Jordania rechazaron enérgicamente la iniciativa, pues la consideran incompatible con el derecho internacional y perjudicial para la estabilidad regional. De igual manera, en Europa, países como Alemania, Francia y España se manifestaron en contra de la medida. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que “Gaza es para los gazatíes”, haciendo hincapié en la necesidad de proteger la identidad y los derechos del pueblo palestino.

La solución de dos Estados

En este marco de situación se comenzó a hablar nuevamente de  la solución de dos Estados. Esta posible solución se trata de un proyecto que busca la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel. La iniciativa se fundamenta en las fronteras previas a 1967, con la posibilidad de realizar ajustes mediante acuerdos bilaterales. Este planteo cuenta con el respaldo de organismos internacionales, como la ONU y la Unión Europea, y fue promovido con fuerza por la administración de Barack Obama. Además, tanto el presidente palestino, Mahmoud Abbas, como diversos dirigentes israelíes han expresado, en distintos momentos, su interés en retomar este proyecto. La propuesta exige definir el estatus de Jerusalén, reconocer los derechos de los refugiados palestinos y garantizar la seguridad de Israel, a fin de construir un marco que ofrezca una salida a décadas de conflicto en la región.

.

Compruebe también

Nuevo parte médico: el papa Francisco presenta una «mejoría gradual»

Nuevo parte médico: el papa Francisco presenta una «mejoría gradual»

De acuerdo al nuevo boletín médico emitido por el Vaticano, las condiciones sanitarias del pontífice …

El papa Francisco cumple 12 años de pontificado con mejoras en su salud

El papa Francisco cumple 12 años de pontificado con mejoras en su salud

Francisco cumplirá hoy un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma tras padecer una …

Dejanos tu comentario