Controversia por licitaciones en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba

Concejo de Córdoba rechaza informes sobre licitaciones y muertes de animales en el Parque de la Biodiversidad.
El Concejo Deliberante de Córdoba rechazó un pedido de informes sobre licitaciones y muertes de animales en el Parque de la Biodiversidad.

El Concejo Deliberante de Córdoba rechazó un pedido de informes sobre las licitaciones en el Parque de la Biodiversidad. La concejala Elisa Caffaratti, de la Unión Cívica Radical (UCR), había solicitado detalles sobre estos procesos. Caffaratti denunció que la mitad de las subastas electrónicas realizadas por el municipio cuentan con un solo oferente. Esto genera dudas sobre la transparencia y competencia en las contrataciones.

Contrataciones millonarias bajo la lupa

Una de las licitaciones cuestionadas es la adjudicación a la empresa EcoService S.R.L. Este contrato, destinado a tareas de jardinería en el Parque de la Biodiversidad y sectores del Parque Sarmiento, asciende a $555 millones anuales. El servicio incluye tareas de jardinería en el Parque de la Biodiversidad y dos sectores del Parque Sarmiento. Según los ediles, la contratación se realizó mediante una subasta electrónica con un solo oferente y genera dudas sobre la transparencia del proceso.

Caffaratti también señaló que el municipio ya cuenta con una Dirección de Espacios Verdes. Esta área podría realizar las tareas adjudicadas a EcoService S.R.L. La concejala cuestionó la necesidad de tercerizar estos servicios y el elevado monto del contrato. Además, criticó la falta de competencia en la subasta electrónica. Según Caffaratti, estas prácticas afectan la transparencia de las contrataciones municipales.

Preocupación por la gestión del Parque de la Biodiversidad

La situación en el Parque de la Biodiversidad ha generado preocupación en otros sectores políticos. Concejales del Frente Cívico solicitaron informes sobre la muerte de más de 30 animales en el parque en un período de dos meses. Los ediles pidieron información sobre muertes, traslados, permanencia y estado de las especies alojadas en el parque.

Los concejales también denunciaron la falta de acceso a información pública sobre ingresos, egresos y fallecimientos de animales. Además, señalaron la falta de avances en el «Plan Maestro» de reconversión del zoológico en Parque de la Biodiversidad. Criticaron que la gestión del Ente BioCórdoba es poco transparente y que se ha cerrado la puerta a instituciones, fundaciones y profesionales.

La negativa del Concejo Deliberante a brindar informes sobre las licitaciones en el Parque de la Biodiversidad profundiza las dudas sobre la transparencia en la gestión municipal. Las denuncias de procesos con un solo oferente y la falta de información pública alimentan la preocupación de la oposición y de la ciudadanía. La situación actual exige respuestas claras y acciones concretas para garantizar la integridad de las contrataciones públicas en Córdoba.

Compruebe también

La Municipalidad de Mendiolaza inicia el 18 de marzo la campaña de vacunación antigripal 2025.

Mendiolaza inicia campaña de vacunación antigripal 2025

La Municipalidad de Mendiolaza anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2025. La …

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La disposición se conoció después de que el Congreso aprobó la suspensión de las PASO. …

Dejanos tu comentario