Conmemoración del 15F en Sierras Chicas: A 10 Años de las Inundaciones

Actividades conmemorativas del 15F en Sierras Chicas: Recordando las inundaciones de 2015
Actividades conmemorativas del 15F en Sierras Chicas: Recordando las inundaciones de 2015

El 15 de febrero de 2015, las Sierras Chicas de Córdoba fueron escenario de una devastadora inundación que dejó ocho víctimas fatales y más de 2.000 viviendas afectadas. Este evento marcó un punto de inflexión en la región, evidenciando problemáticas ambientales y de planificación urbana que aún persisten.

Actividades Conmemorativas

Al cumplirse una década de la tragedia, diversas localidades de las Sierras Chicas han organizado actividades para recordar lo sucedido, mantener viva la memoria colectiva y reflexionar sobre las causas y consecuencias de aquel desastre. A continuación, se detallan las principales actividades programadas:

  • Jueves 13 de febrero: En Unquillo, la Casa 29 (Calle Hornos s/n) presentará la obra de teatro de objetos «Abuela Lluvia» y el cortometraje animado «Bosquecito» a partir de las 19:00 horas.

  • Viernes 14 de febrero: Mendiolaza será sede del 9º Encuentro del Arroyo Serrano, que comenzará a las 20:00 horas en la Plaza de la Bandera (Av. Tissera y Lantana, Barrio El Talar). El evento contará con una feria de artesanías y microemprendimientos locales, además de presentaciones musicales de artistas como Gustavo Godoy, Las Pulseras de Zaguri y Agua que va, entre otros. También se presentarán Mariano Saravia y Ramiro González

  • Sábado 15 de febrero:

    • Villa Allende: A las 9:00 horas, en la Plaza de Barrio San Clemente (J.V. González esquina Paraná), se llevará a cabo la muraleada «El arroyo tiene memoria».
    • Río Ceballos: A las 17:00 horas, en el Puente San José (Av. San Martín y San José, Barrio Ñu Porá), se realizará la intervención artística «Cuando el río suena…».
    • Mendiolaza: Desde las 19:00 horas, en la Gruta de la Virgen de Lourdes (Calle 6 esquina 7, Barrio Cigarrales), se desarrollará un «Encuentro con memoria».
  • Domingo 16 de febrero: En Unquillo, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo la «Plaza solidaria» en la Plaza Alem.

  • Sábado 22 de febrero: Se celebrará una nueva edición del Carnaval en la Casita Verde de Unquillo. Las actividades iniciarán a las 17:30 horas con un corso que partirá desde la Plaza Herbera hasta la Casita Verde (Cerro de la Cruz y Bella Vista, Barrio Alto Alegre).

Estas actividades son organizadas por una coalición de instituciones y organizaciones locales, incluyendo la Asamblea del Monte de Unquillo, Casita Verde, Biblioteca Popular Tere Andruetto, Colectivo por la Memoria Unquillo, Cuando el Río Suena, Asamblea Brigadistas Comunitaries, Sayana, Sembradores Serranos, Brigada Forestal Chiviquín, Universidad Trashumante, Mendiolaza Viva, Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, Familia ICEU, Casa 29 y la Comisión Vecinal de Barrio Los Cigarrales.

El viernes 14 de febrero se realizará el 9 encuentro Arroyo Serra en la Plaza de la Bandera de barrio El Talar, en Mendiolaza

Reflexiones y Reclamos Actuales

A una década de la inundación, las comunidades de las Sierras Chicas continúan enfrentando desafíos relacionados con la gestión ambiental y la planificación urbana. La deforestación, el avance de desarrollos inmobiliarios en áreas protegidas y la falta de infraestructura adecuada siguen siendo preocupaciones centrales. Organizaciones locales han señalado que, a pesar del tiempo transcurrido, muchas de las causas subyacentes de la tragedia no han sido abordadas de manera efectiva.

Además, persisten reclamos por la falta de cumplimiento de promesas gubernamentales, como la entrega de viviendas para familias damnificadas y la implementación de sistemas de alerta temprana para prevenir futuras tragedias. La comunidad enfatiza la necesidad de un ordenamiento territorial participativo que priorice el bienestar de la población y la conservación del ambiente por encima de intereses económicos.

 

Compruebe también

La Municipalidad de Mendiolaza inicia el 18 de marzo la campaña de vacunación antigripal 2025.

Mendiolaza inicia campaña de vacunación antigripal 2025

La Municipalidad de Mendiolaza anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2025. La …

Inscripción abierta para el Proyecto Peperina: impulso a la producción sostenible en Córdoba

Inscripción abierta para el Proyecto Peperina: impulso a la producción sostenible en Córdoba

El Gobierno de Córdoba, en colaboración con municipios, comunas y la Cooperativa Flor de Laburo, …

Dejanos tu comentario