El gobierno nacional ha establecido el Comando Unificado Córdoba con el objetivo de reforzar la seguridad en la provincia. La medida fue oficializada mediante la Resolución 227/2025, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y publicada en el Boletín Oficial el 18 de febrero de 2025.
Objetivo y composición del Comando Unificado
El Comando Unificado Córdoba tiene como misión complementar las tareas de prevención y control del delito en todo el territorio provincial. Estará integrado por la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal, la Policía de la Provincia de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la provincia.
Duración y coordinación
La resolución establece que el Comando operará durante 180 días, con posibilidad de prórroga según las necesidades. La coordinación general estará a cargo del Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni, quien podrá delegar funciones en otro funcionario designado.
Contexto y justificación
La creación del Comando responde al reconocimiento de que los hechos delictivos en Córdoba representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población. Se destaca la necesidad de una articulación efectiva entre las fuerzas federales, provinciales y los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública.
Esta iniciativa se suma a esfuerzos similares implementados en otras provincias, como Rosario, donde se estableció un Comando Unificado en 2024 con objetivos análogos. La experiencia adquirida en estos operativos previos se considera fundamental para la implementación exitosa del Comando en Córdoba.