Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia. Alegó motivos personales y agotamiento. La renuncia fue entregada al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien mantiene una relación de 30 años. Lamas afirmó que no existen conflictos políticos detrás de su decisión.
Asimismo, la funcionaria continuará en su puesto hasta que su renuncia sea aceptada. Su objetivo es dejar en orden trámites pendientes, como sueldos y permisos de importación y exportación. Busca no entorpecer el funcionamiento de las empresas.
Contexto de la renuncia
La salida de Lamas se produce en medio de una crisis por incendios forestales en el país. Zonas de Chubut, Río Negro, Neuquén y Corrientes han sido afectadas. Más de 37.000 hectáreas fueron arrasadas en la Patagonia y 200.000 en Corrientes.
Recientemente, el Gobierno transfirió la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad. Esta medida buscó unificar la respuesta ante emergencias. Sin embargo, organizaciones ambientalistas criticaron la falta de un plan nacional integral.
Lamas asumió su cargo en enero de 2024. Es abogada especializada en derecho ambiental. Además fue docente en varias universidades y asesora de organismos internacionales.
Hasta el momento, no se ha anunciado un reemplazo para su puesto. Sin embargo, Fuentes de la Subsecretaría indican que podrían producirse más renuncias en la cartera ambiental.
La renuncia de Lamas se da en un contexto de cambios en la política ambiental del Gobierno. El presidente Javier Milei ha cuestionado acuerdos internacionales sobre cambio climático. Además, se evalúa la posibilidad de salir del Acuerdo de París.
Organizaciones ambientalistas han señalado una disminución en el presupuesto destinado al manejo del fuego. Esto podría afectar la prevención y respuesta ante incendios.