
La intendenta de Mendiolaza, Adela Arning, junto a sus abogados, presentó un recurso ante la Junta Electoral Municipal solicitando la nulidad del proceso de revocatoria en su contra. Argumentan que la mandataria enfrenta una situación de indefensión debido a las acciones emprendidas para destituirla.
Detalles del recurso presentado
El equipo legal de Arning sostiene que el procedimiento iniciado por un grupo de vecinos disconformes con su gestión carece de fundamentos legales sólidos. Además, cuestionan la validez de las firmas recolectadas y señalan irregularidades en el proceso de convocatoria al referéndum revocatorio. Solicitan que se declare la nulidad de todo lo actuado hasta el momento.
La Justicia Electoral Provincial, encabezada por la jueza Marta Vidal, había ordenado previamente la conformación de una Junta Electoral para evaluar la solicitud de revocatoria. Este proceso se activó tras la iniciativa de vecinos que buscan destituir a Arning, criticada por su gestión y por proponer un aumento del 165% en las tasas municipales.
Según lo establecido, si se reúnen y certifican las firmas del 10% del padrón electoral de Mendiolaza (aproximadamente 1.400 ciudadanos), se convocará a un referéndum revocatorio. En caso de que la mayoría vote a favor de la destitución, el Concejo Deliberante designará a uno de sus miembros para asumir el Ejecutivo y convocará a elecciones en un plazo de 30 días para elegir un nuevo intendente que complete el período.
La presentación del recurso por parte de Arning busca frenar este proceso, alegando que se han vulnerado sus derechos y que no se han respetado las garantías procesales correspondientes. La Junta Electoral deberá ahora analizar el recurso y determinar los pasos a seguir en este complejo escenario político que atraviesa Mendiolaza.