Este miércoles 12 de febrero de 2025 se realizó un acto en el auditorio Agustín Tosco del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. El evento comenzó a las 18 horas. Los participantes rechazaron la propuesta de privatizar la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). Gremios, organizaciones sociales y sectores políticos se reunieron para expresar su posición.
El acto contó con la presencia de representantes de diversos sectores. Ilda Bustos, de Gráficos y la CGT Córdoba, y Jorge Chalup, de ATE y la CTA Autónoma, estuvieron presentes. Juan José «Toto» López, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, y Ana Mohaded, decana de la Facultad de Artes de la UNC, asistieron. Leticia Medina, de la CTA de los Trabajadores, y Ricardo López, de la CGT Regional, participaron activamente. También se sumaron Mariana Mandakovic, secretaria general del Cispren, y Javier Varetto, de la Organización de Trabajadores Radicales. Jorge Molina Herrera, secretario general de Luz y Fuerza, ofreció declaraciones claras. Alfredo Seydell, de Derechos Humanos, manifestó su preocupación.
Rechazo unánime a la privatización
Los asistentes afirmaron que los servicios públicos son derechos de la comunidad. En este sentido, Jorge Molina Herrera declaró que la mayoría de Córdoba rechaza que EPEC pase a manos privadas y se convierta en sociedad anónima. También señaló que la empresa restablece el servicio en tiempos breves y que, al ser sin fines de lucro, no presenta pérdidas.
Por su parte, Alfredo Seydell advirtió que cambiar la forma jurídica de EPEC abre la puerta a la privatización. Afirmó que una empresa privada no garantiza el suministro de energía en zonas alejadas, como escuelas rurales o caseríos.
El directorio de EPEC comunicó la propuesta a los sindicatos. Los gremios sostienen que la medida facilitará la venta de acciones en el futuro. La protesta se suma a otras movilizaciones y acciones legales que buscan mantener la empresa en manos del Estado. Los medios de comunicación publicaron datos y declaraciones concretas de los dirigentes. Videos y publicaciones en línea registraron el evento. Los participantes reafirman su compromiso por defender la naturaleza estatal e integrada de EPEC y por preservar el servicio público para toda la comunidad.